Skip to content
Hero background
Diseñado por @Freepik

Consultoría en Normas ISO: Impulsa la excelencia de tu organización​

Te ayudamos a implantar y optimizar el sistema de gestión que mejore tu eficiencia mientras cumples con las normas ISO.​

Icono de ISO 9001: Sistemas de Gestión de la CalidadISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad

Mejora de procesos
  • Mejora de la calidad del producto/servicio​
  • Establece procesos estandarizados para asegurar consistencia.​
  • Satisfacción del cliente​
  • Enfoca la organización en entender y cumplir los requisitos del cliente.​
  • Eficiencia operativa​
  • Reduce errores, retrabajos y desperdicios mediante procesos optimizados.​
  • Demuestra el control de la calidad en los procesos de la organización. Mejora tus procesos internos.​
  • Promueve el ahorro de costes, el control y disminución de incidentes​
  • Evita auditorías externas de clientes para cumplimiento de requisitos.​
  • Favorece tu posición y permite el acudir a concursos y licitaciones de grandes clientes y de la administración.​
  • Mejora la imagen de la empresa ante la sociedad en general y los clientes.​

Icono de ISO 14001: Sistemas de Gestión MedioambientalISO 14001: Sistemas de Gestión Medioambiental

Mejora de procesos
  • Reducción del impacto ambiental​
  • Mejora el control sobre residuos, emisiones y consumo de recursos.​
  • Cumple con los ODS e integra ESG en tu organización.​
  • Reduce costes en tus procesos internos.​
  • Eficiencia en el uso de recursos​
  • Disminuye costos mediante el uso responsable de energía, agua y materiales​
  • Favorece la implicación de los empleados y promueve el establecimiento de una cultura Medio Ambiente sostenible.​
  • Asegura el cumplimiento de la legislación ambiental.​
  • Evita auditorías externas de clientes para cumplimiento de requisitos.​
  • Favorece tu posición y permite el acudir a concursos y licitaciones de grandes clientes y de la administración.​
  • Mejora la imagen de la empresa ante la sociedad en general y los clientes.​

Icono de ISO 45001: Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoISO 45001: Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Mejora de procesos
  • Asegura la prevención de riesgos en el lugar de trabajo.​
  • Reduce o elimina los accidentes de trabajo y controla las causas de absentismo y los costes.​
  • Asegura mediante la implantación de medidas preventivas la concienciación de la seguridad laboral.​
  • Cumple con los ODS e integra ESG en tu organización.​
  • Mejora de la cultura preventiva​
  • Fomenta la participación activa de trabajadores en temas de seguridad.​
  • Aumento de la productividad​
  • Menos incidentes = menos ausencias, interrupciones y costos​
  • Acceso a nuevos mercados​
  • Requisito cada vez más frecuente en licitaciones y cadenas de suministro.​
  • Favorece tu posición y permite el acudir a concursos y licitaciones de grandes clientes y de la administración.​
  • Mejora la imagen de la empresa ante la sociedad en general y los clientes.​

Pídenos más información acerca de la implantación de otros sistemas de Gestión ISO: 27001, 2600, etc.

¿Como trabajamos para implantar ISO?

FASE 1: Diagnóstico Inicial

Diagnóstico inicial

Evaluamos la situación actual de tu organización mediante reuniones con responsables de área, identificando procesos clave, documentación existente y el grado de cumplimiento frente a la norma ISO de referencia.

FASE 2: Documentación y gestión de procesos

Gestión de procesos

En esta fase brindamos acompañamiento técnico y metodológico a los responsables de proceso para asegurar una documentación eficaz y alineada con los requisitos de la norma.

Mapa de Procesos:

Asistencia en la definición y estructuración del mapa general de procesos, diferenciando procesos estratégicos, operativos y de soporte. Se utilizan herramientas como BPMN 2.0 para representar visualmente los flujos de trabajo, facilitando la comprensión entre las distintas áreas de la organización.

Contexto de la Organización y Partes Interesadas:

Apoyo en el análisis interno y externo (entorno legal, económico, social y tecnológico), identificando a las partes interesadas relevantes y sus necesidades y expectativas.

  • Evaluación de Riesgos y Oportunidades
  • Definición de Objetivos de Calidad
  • Diseño de Indicadores (KPI)
  • Redacción o soporte en las Políticas de la norma de referencia
  • Informe de Revisión por la Dirección
  • Trazabilidad de Información y Control Documental
  • Gestión de No Conformidades y Acciones Correctivas

Además, en caso de que existan procedimientos e instrucciones de trabajo previas (registradas o no), se revisan en profundidad para evaluar su vigencia, adecuación y necesidad, promoviendo una integración coherente con el sistema de gestión.

FASE 3: Implementación del Sistema

Implementación del sistema

En esta etapa, acompañamos activamente a la organización para asegurar la correcta aplicación y consolidación de las metodologías, documentos y prácticas definidas.

Nuestro soporte se orienta a que el sistema de gestión se integre en las operaciones diarias de forma efectiva, preparando el terreno para una certificación exitosa.

Las principales acciones de soporte incluyen:

  • Difusión y aplicación de la documentación del sistema
  • Definición operativa de los procesos
  • Recursos necesarios y asignación de responsabilidades
  • Gestión del contexto organizativo y partes interesadas
  • Revisión de Objetivos y KPI’s
  • Apoyo en la actualización del mapa de stakeholders y sus requisitos
  • Informe de Revisión por la Dirección
  • Plan de comunicación interna y externa

Siguientes fases opcionales…

Auditoría Interna

Auditoría interna

Con el objetivo de verificar la correcta implantación del Sistema de Gestión de referencia, se llevará a cabo una auditoría interna para evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la documentación y en la norma ISO correspondiente.

Brindamos apoyo en:

  • La planificación de la auditoría, definiendo su alcance, áreas a evaluar, documentación aplicable y cronograma, en coordinación con la empresa.
  • La ejecución de la auditoría, verificando procesos, registros y evidencias clave del sistema.
  • Además, asesoramos en la identificación y definición de las acciones correctivas necesarias para cerrar las no conformidades y fortalecer el sistema antes de la auditoría de certificación.

Acompañamiento y soporte en las auditorias de Certificación​

Auditoría certificación

Ofrecemos acompañamiento experto durante el proceso de certificación oficial del Sistema de Gestión, actuando como soporte estratégico para resolver cualquier duda o requerimiento que surja por parte de la entidad certificadora.

Nuestro apoyo incluye:

  • Asistencia durante las jornadas de auditoría externa, según el cronograma acordado con el organismo certificador.​
  • Acompañamiento al Responsable del Sistema de Gestión y a los líderes de área, brindando orientación en tiempo real ante las preguntas o solicitudes del auditor.
  • Apoyo en la interpretación de los hallazgos y en la preparación de las evidencias necesarias.​
  • Esta fase ayuda a generar confianza, reducir errores y afrontar el proceso de certificación con mayor seguridad y profesionalismo.

Asesoramiento técnico para el mantenimiento de las normas

Auditoría interna

Un sistema de gestión certificado en ISO requiere revisión y mejora continua. Por ello es muy importante el mantenimiento de los sistemas, estos son algunos de los servicios que ofrecemos:

Revisión anual de procesos y documentación: Aseguramos que los procedimientos estén actualizados y en coherencia con los cambios operativos de la organización.

Seguimiento de indicadores de desempeño: Analizamos los resultados de los procesos para detectar desviaciones, oportunidades de mejora y necesidades de ajuste.

Formación: Impulsamos la capacitación y sensibilización del personal, clave para el correcto funcionamiento del sistema y su sostenibilidad en el tiempo.

Auditorías internas: Ejecutamos o apoyamos en la planificación y realización de auditorías internas, garantizando imparcialidad, enfoque técnico y cumplimiento de los requisitos normativos.

Este soporte opcional garantiza no solo la certificación inicial, sino también la eficacia, vigencia y mejora continua del sistema de gestión en el día a día de la organización.