Skip to content
← Volver a artículos

🍇 SWfCP: la certificación que impulsa la sostenibilidad en las bodegas

Publicado el por Paola Trillo

Sustainable Wineries for Climate Protection image

En un mercado cada vez más competitivo, las bodegas deben demostrar no solo la calidad de sus vinos, sino también su compromiso con la sostenibilidad. La certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), promovida por la Federación Española del Vino (FEV), es el estándar de referencia para aquellas bodegas que desean posicionarse como responsables, innovadoras y alineadas con las demandas de los consumidores y distribuidores.


🔎 ¿Qué es la certificación SWfCP?

Se trata de un sistema de certificación diseñado específicamente para bodegas, que garantiza un compromiso real con la sostenibilidad a través de cuatro pilares clave:

  1. Gobernanza → Estrategia, ética, transparencia y gestión responsable.
  2. Medioambiental → Huella de carbono, eficiencia energética, gestión del agua, residuos y biodiversidad.
  3. Social → Condiciones laborales justas, igualdad, salud y seguridad, impacto positivo en la comunidad.
  4. Económico → Resiliencia, eficiencia en costes, innovación y diversificación de ingresos.

🔎 ¿Qué evalúa el sello SWfCP?

La certificación se basa en cuatro pilares fundamentales, aquí te dejo un pequeño resumen de los requisitos 👇

  1. Gobernanza
    • ¿Existe una persona responsable de sostenibilidad en la bodega?
    • ¿Se publica un informe de sostenibilidad o RSC?
    • ¿Hay código ético, formación y mecanismos de transparencia?
  2. Medioambiental
    • ¿Se mide y reduce la huella de carbono y el consumo energético?
    • ¿Se usan energías renovables y se gestiona el agua de forma eficiente?
    • ¿Existen planes de reducción de residuos y medidas de conservación del suelo y la biodiversidad?
  3. Social
    • ¿Se garantiza la igualdad, diversidad y condiciones de trabajo justas?
    • ¿Se fomenta la seguridad laboral, el desarrollo profesional y la relación con la comunidad local?
    • ¿Se asegura la seguridad del consumidor y se promueve el consumo responsable?
  4. Económico
    • ¿La bodega aplica criterios de eficiencia y resiliencia?
    • ¿Controla costes, innova y diversifica ingresos?
    • ¿Cuenta con medidas para minimizar riesgos económicos?

El valor del SWfCP está en que no exige la perfección inmediata, sino un proceso de mejora continua, demostrando año tras año los avances de la bodega.


🌍 Beneficios de certificar tu bodega con SWfCP

  • Reconocimiento oficial como bodega sostenible a nivel nacional e internacional.
  • Mayor competitividad frente a clientes, importadores y distribuidores.
  • Apertura a nuevos mercados y alineación con exigencias ESG (Environmental, Social & Governance).
  • Reducción de costes gracias a la eficiencia en recursos como energía, agua o materias primas.
  • Mejora de la reputación de marca ante consumidores cada vez más conscientes.

🚀 Cómo te ayuda My Process Solution

En My Process Solution somos especialistas en consultoría de sostenibilidad para bodegas. Te acompañamos en todo el camino hacia la certificación SWfCP:

  • Diagnóstico inicial para identificar puntos fuertes y áreas de mejora.
  • Implantación de medidas ESG adaptadas a la realidad de tu bodega.
  • Preparación para la auditoría externa con la FEV.
  • Acompañamiento en la mejora continua para superar futuras verificaciones.

Nuestro objetivo es claro: que tu bodega obtenga el certificado SWfCP y mantenga un crecimiento sostenible y competitivo en el tiempo.


👉 Aquí te dejo el enlace directo a la página de la Federación Española del Vino con más información.


👉 Si tu bodega quiere diferenciarse en el mercado, mejorar su sostenibilidad y reforzar su reputación, contáctanos y te ayudaremos a dar el siguiente paso.


Blog Post Image